Ejemplos de Marcas que han hecho su Transición a Cruelty-Free
1. CoverGirl
Descripción: CoverGirl, una de las marcas de maquillaje más reconocidas a nivel mundial, anunció en 2018 su transición a ser una marca libre de crueldad. La marca recibió la certificación de Leaping Bunny, garantizando que ninguno de sus productos ni sus ingredientes son testados en animales. Este cambio significativo refuerza el compromiso de CoverGirl con la ética y la sostenibilidad, sin comprometer la calidad y accesibilidad de sus productos.

3. Herbal Essences
Descripción: Herbal Essences, conocida por sus productos de cuidado del cabello, fue certificada como libre de crueldad por PETA en 2019. La marca tomó medidas importantes para asegurar que sus productos y sus ingredientes no sean testados en animales. Herbal Essences sigue ofreciendo fórmulas basadas en ingredientes naturales, apoyando tanto la belleza sostenible como el bienestar animal.

5. Garnier
Descripción: Garnier, una de las marcas de belleza más grandes del mundo, fue certificada como libre de crueldad por Cruelty Free International en 2021. Garnier implementó un riguroso proceso de auditoría para garantizar que ningún producto o ingrediente sea testado en animales. Este compromiso se extiende a toda su cadena de suministro, consolidando su posición como líder en belleza ética y sostenible.
Estas marcas demuestran que es posible ofrecer productos de alta calidad mientras se respetan los derechos de los animales. Su transición a ser libres de crueldad es un paso significativo hacia una industria de la belleza más ética y consciente.

2. Dove
Descripción: En 2018, Dove, una marca líder en el cuidado personal, también hizo una transición notable al recibir la certificación de PETA como libre de crueldad. Esta decisión implicó un compromiso firme de no realizar pruebas en animales en ningún lugar del mundo, incluyendo en sus laboratorios y con sus proveedores. Dove continúa innovando en el cuidado de la piel y el cabello, ahora con la tranquilidad de que sus productos no dañan a los animales.

4. St. Ives
Descripción: St. Ives, una marca famosa por sus exfoliantes y productos de cuidado de la piel, obtuvo la certificación de PETA en 2019, confirmando su compromiso de no realizar pruebas en animales. Esta transición refleja el deseo de St. Ives de proporcionar productos efectivos y naturales sin comprometer la ética animal. Sus productos ahora son una opción confiable para los consumidores conscientes.

REFERENCIAS
Advocacy 2.0: An Analysis of How Advocacy Groups in the United States Perceive and Use Social Media as Tools for Facilitating Civic Engagement and Collective Action
Romero, D. V. (2013). "Savage Beauty": representations of women as animals in PETA's campaigns and Alexander McQueen's fashion shows. Feminismo/S, 22. https://doi.org/10.14198/fem.2013.22.09
Beauty Without Bunnies Campaigns: PETA Campaigns