Certificaciones y Logos Cruelty-Free

09.07.2024

Las certificaciones y logos cruelty-free son esenciales para identificar productos que no han sido probados en animales. Estas marcas y sellos proporcionan confianza a los consumidores y garantizan que los productos cumplen con estándares éticos específicos


Existen varias organizaciones reconocidas internacionalmente que otorgan certificaciones y logos cruelty-free a las marcas de cosméticos. Estas certificaciones aseguran que los productos no han sido testados en animales en ninguna etapa de su desarrollo. Algunas de las certificaciones más conocidas incluyen Leaping Bunny, PETA's Beauty Without Bunnies, y Choose Cruelty-Free.


CARACTETISTICAS 
  • Leaping Bunny: Este programa es considerado uno de los estándares más rigurosos. Para obtener la certificación, las empresas deben someterse a auditorías independientes y garantizar que no realizan pruebas en animales en ninguna parte del mundo.
  • PETA's Beauty Without Bunnies: PETA ofrece dos logos: uno para productos que no son testados en animales y otro para productos que también son veganos. La certificación PETA es más accesible y no requiere auditorías independientes.
  • Choose Cruelty-Free: Esta certificación australiana exige que las empresas no realicen pruebas en animales y también impone restricciones sobre el uso de ciertos ingredientes de origen animal.
OBJETIVOS 
  • Garantizar Productos Éticos: Proveer a los consumidores una manera fácil de identificar productos que no implican crueldad hacia los animales.
  • Fomentar la Transparencia: Promover la transparencia en la industria cosmética, permitiendo a las empresas demostrar su compromiso con la ética.
  • Educar a los Consumidores: Informar a los consumidores sobre las diferentes certificaciones y lo que representan.
  • Incentivar Buenas Prácticas: Estimular a más empresas a adoptar prácticas libres de crueldad para obtener estas certificaciones.

Las certificaciones y logos cruelty-free juegan un papel crucial en la promoción de la ética en la industria cosmética. Proporcionan una garantía a los consumidores de que los productos que compran no han sido probados en animales, fomentando así un mercado más compasivo y transparente. 

REFERENCIAS 

Fenwick, N., Griffin, G., & Gauthier, C. (2009). The welfare of animals used in science: how the «Three Rs» ethic guides improvements. PubMed. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19436640

Dai, L., Yang, S., Wei, Y., Sun, C., McClements, D. J., Mao, L., & Gao, Y. (2019). Development of stable high internal phase emulsions by pickering stabilization: Utilization of zein-propylene glycol alginate-rhamnolipid complex particles as colloidal emulsifiers. Food Chemistry, 275, 246-254. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2018.09.122

The Environmental Impact of Cosmetics: Green Peace 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar