Descripción: CoverGirl, una de las marcas de maquillaje más reconocidas a nivel mundial, anunció en 2018 su transición a ser una marca libre de crueldad. La marca recibió la certificación de Leaping Bunny, garantizando que ninguno de sus productos ni sus ingredientes son testados en animales. Este cambio significativo refuerza el compromiso...
¡TODO DETRAS DE LAS PRUEBAS DE MAQUILLAJE EN ANIMALES!
Cómo saber si un PRODUCTO es LIBRE de CRUELDAD animal 🐰❤️ (Marcas Cruelty Free)
En los últimos años, la conciencia sobre el bienestar animal ha aumentado significativamente, llevando a muchas personas a buscar productos de maquillaje libres de crueldad. Estos productos no son testados en animales en ninguna etapa de su desarrollo. Identificar estos productos puede parecer complicado, pero con la información correcta, es...
Beneficios del Maquillaje Cruelty-Free
El aumento de la conciencia sobre el bienestar animal y el impacto ambiental ha llevado a una mayor demanda de productos cruelty-free en la industria cosmética. Estos productos no solo evitan el sufrimiento animal, sino que también ofrecen beneficios adicionales en términos de salud y sostenibilidad.
El impacto ambiental de la industria cosmética es considerable, y optar por maquillaje cruelty-free es un paso importante hacia la reducción de dicho impacto. Este artículo explora cómo los productos cruelty-free contribuyen a la sostenibilidad ambiental.
¡MARCAS CRUELTY FREE!
¡CONOCE LAS MARCAS QUE PUEDES UTILIZAR PARA NO SEGUIR FOMENTANDO LAS PRUEBAS EN ANIMALES!
Certificaciones y Logos Cruelty-Free
Las certificaciones y logos cruelty-free son esenciales para identificar productos que no han sido probados en animales. Estas marcas y sellos proporcionan confianza a los consumidores y garantizan que los productos cumplen con estándares éticos específicos
La industria del maquillaje ha evolucionado significativamente, pero una de sus prácticas más controvertidas ha sido el uso de pruebas en animales. Esta práctica comenzó en el siglo XX, principalmente durante las décadas de 1930 y 1940, tras incidentes como el del Elixir Sulfanilamida en 1937, que causó numerosas muertes debido a la falta de...